top of page

PREVIA | El Córdoba y la importancia de la intensidad

Los muchachos de Iván Ania reciben al Mirandés, el cual se juega el ascenso directo a primera división.


Han pasado nueve meses desde aquel arranque liguero del Córdoba en Anduva. Desde aquel partido, tanto el Córdoba como el Mirandés se han renovado en gran medida. Por un lado, los locales sacaron petróleo del mercado de invierno. Por otro lado, los visitantes pudieron cerrar antes del cierre del mercado estival una cesión que ha sido fundamental durante esta temporada: Joaquín Panichelli, máximo anotador del club. Entonces, se espera un partido de alto voltaje entre ambos equipos, puesto que ambos muestran una gran ambición por acabar lo más arriba posible en la tabla.


Todavía queda mucho en juego

A pesar de que las posibilidades de promoción de ascenso para el Córdoba sean bajas, los de Ania lucharán por acabar lo más arriba posible: “Tenemos pocas posibilidades de play-off, pero queremos terminar bien la temporada. Nosotros somos un equipo ambicioso, mejor quedar séptimos que octavos,” comentó el técnico ovetense.


De hecho, el Mirandés se juega la vida en El Arcángel, puesto que dependen de sí mismos para meterse en puestos de ascenso directo a la máxima categoría del fútbol español, la cual jamás ha sido pisada por el cuadro jabato.


Progresión del Mirandés a lo largo de la temporada

A principios de agosto, el conjunto visitante tuvo que cancelar un amistoso por falta de jugadores. Gracias a la cantera y a jugadores cedidos, salieron a flote. A lo largo de la temporada, casi siempre se han mantenido dentro del top cinco. Iván, reflexionó sobre su andadura por esta temporada y explicó lo que le espera al Córdoba: “En la primera jornada no tenían ni para formar un once. Están ahí por méritos propios. Equipo muy complicado, carrileros muy ofensivos. Nos van a poner las cosas difíciles.”


Asimismo, el míster blanquiverde manifestó la importancia de mantener una alta intensidad para este encuentro para que el rival no les supere y puedan mantener el dominio del partido: “Tengo que hacerles ver a mis jugadores la intensidad que ellos van a tener. Si no salimos enchufados, cuando nos queramos meter será tarde. Tenemos que seguir la dinámica de ser dominadores.”


Golpe de realidad en el primer partido de la temporada

En la jornada uno, el Córdoba pudo comprobar de primera mano la dificultad de la segunda división. Ania reflexionó sobre lo ocurrido durante el encuentro en Anduva: “Nos quedó claro que en segunda lo que sucedía no tenía reflejo en el marcador. Creo que hicimos un buen partido, pero no con el resultado que estábamos buscando. Fuimos más dominadores que en 1ª RFEF, pero pagamos la inexperiencia.”


Dos equipos totalmente diferentes

Tanto el elenco blanquiverde como el rojillo han variado respecto a cómo comenzaron la temporada. Actualmente, son las dos plantillas más jóvenes de la liga y las que menos valor tienen. Iván comentó la evolución que ellos habían tenido y cómo han cambiado: “Los dos equipos hemos crecido con la competición. Nosotros en invierno nos reforzamos. Somos un equipo distinto, pero creo que los dos seguimos con el mismo concepto. Somos dos equipos distintos a los que se vieron en la primera jornada.”


Partido de “puñetazos”

En las declaraciones de Lisci en la previa del partido ante el elenco califa, clarificó que iba a ser un partido de “puñetazos”, de modo que el que pegue más fuerte se llevará la victoria. Sin embargo, este se refería por puñetazos al que fuese más contundente en el área rival. Así explicó el entrenador del Córdoba el impacto de Alesio: “Alesio está haciendo una labor magnífica. Su modelo de juego para los rivales es muy complicado. Eso habla muy bien del equipo y de él. Cuando el habló de los puñetazos se refirió al intercambio de ocasiones.”


El Arcángel

El Córdoba ha vividos dos fases durante esta temporada: primera vuelta más fuertes como locales, segunda vuelta más fuertes como visitantes. La explicación que dio Iván fue por el rival al que se han enfrentado y en qué situación. Así se justificaba: “Realmente, el juego ha sido el mismo, pero como local al enfrentarnos a los equipos de arriba pues les hemos dominado en muchas facetas, pero no hemos dominado las áreas.”


Por otro lado, el técnico manifestó la importancia de ganar en casa para no ir al parón veraniego con malas sensaciones, puesto que el club cordobés cerrará la liga en casa ante el Queso Mecánico: “Nos gustaría cerrar el año invicto en casa porque esa va a ser la sensación con la que te vas a ir de vacaciones.”


El dilema de los siete primeros clasificados

A falta del enfrentamiento contra el Príncipe de Copas, a excepción de la manita contra el cuadro nazarí el Córdoba ha sido incapaz de ganar a un equipo clasificado entre los siete primeros. El técnico ovetense se mostró frustrado por ello y manifestó su intención de salir a por los tres puntos: “Son realidades. Nos gustaría cambiar esa tendencia. Mañana saldremos con la intención de ganar, de ser nosotros e intentar conceder poco con el rival.”


Bajas

Para esta cuadragésima jornada, tras tres convocatorias fuera volverá Alex Sala. El catalán, podría estar ante sus últimos partidos con la elástica blanquiverde, puesto que hay rumores sobre un posible traspaso. De momento, cuenta con contrato hasta 2026. Por tanto, para este encuentro aparte de las bajas de Mati y Adilson Mendes, todavía seguirá sin volver a una convocatoria Alberto Del Moral.

コメント


© 2025 Preferencia Deportiva. Todos los derechos reservados.

bottom of page