CRÓNICA | Un Córdoba que se ha ido apagando no es capaz de imponerse en Ipurúa
- Alejandro Cosidó León
- 25 may
- 5 Min. de lectura
El cuadro armero consigue vencer a los cordobeses con un contundente cuatro a uno.

En la penúltima jornada de liga los muchachos de Iván Ania tenían que visitar el Estadio Municipal de Ipurúa. Este, sería su último partido de visitante de la temporada. Se enfrentaban a un Eibar que se encontraba con una cantidad de puntos similar a ellos. Sin duda, un gran partido para el espectador neutral.
Al arranque del partido, no veríamos la primera ocasión peligrosa del encuentro hasta el minuto tres. Esta, sería favorable a los locales, quienes a través de dos saques de esquina tuvieron la oportunidad de abrir la lata goleadora. No obstante, no estuvieron muy acertados.
La réplica la tendría el Córdoba. Sería Albarrán el que arrancaría la moto por la banda izquierda para dársela al nueve ruso. Este, conseguiría driblar con una gran calidad a un zaguero armero para quedarse solo contra el meta. No obstante, no estuvo acertado con su disparo, el cual se marchó por el lateral de la portería.
El partido se había transformado en una constante ida y vuelta, puesto que el equipo local a la que inició la jugada logró plantarse rápidamente en el área rival. Fue Jon Bautista el que se quedó mano a mano con el almeriense, pero el duelo se lo llevó el capitán blanquiverde desviando el esférico a córner.
Pasados los diez minutos, el encuentro estaba que ardía. Era una constante ida y venida de ambos equipos. El más cercano al gol sería el elenco visitante a través del ruso Obolskii, quien tuvo las más claras del partido en sus botas. La última clara que tuvo hubiese entrado de no ser por una gran parada de Magunagoitia.
Siguió insistiendo el Córdoba en buscar el primero de la tarde. Los de Ania, no paraban de avasallar el área del Eibar con ataques muy prometedores. Por un lado, una gran combinación entre Carracedo y Magunazelaia. El eibarrés le dejaría al catalán a través de un taconazo magistral la bola perfecta para reventarla al fondo de las mallas, pero la envió fuera.
Por otro lado, los dos protagonistas anteriores junto a Albarrán pondrían en mayores apuros al conjunto de Beñat San José. El cuero aterrizaría en los dominios del mago de Hospitalet para que se metiese hasta la cocina y la puso con música al segundo palo. Allí, entraría como una exhalación Ander Yoldi, el cual no llegó a rematar por poco.
Superados el ecuador de la primera mitad, los equipos se cambiarían los roles. Ahora sería el cuadro armero el encargado de generar un mayor número de ocasiones peligrosas. La primera sería un gran pase de Jon Pascual para Chema, el cual estaba marcado por Xavi Sintes, aunque se libró de la presión y le pegó como pudo al medio fuerte. El cancerbero pudo detener el disparo sin mucha dificultad.
Camino del cuarenta, volvió a tenerla el conjunto califa. Una gran recuperación en campo propio de Albarrán que se recorrió prácticamente todo el campo la dejó en medio para Obolskii. El nueve del Córdoba la dejó muerta en la banda derecha, donde estaría Carlos Isaac para pegarle desde fuera del área. No obstante, el meta desviaría a córner.
El saque de esquina, votado en corto, llegó a Alex Sala, el cual puso un gran centro al segundo palo para que Obolskii rematase a puerta. Este, hizo un gran remate a puerta directo a portería, pero nuevamente Magunagoitia haría exhibición de sus grandes galas y desviaría el disparo.
Durante el tramo final del primer tiempo, se repetiría un gol ocurrido durante el Burgos Córdoba de hace dos jornadas. Una pérdida del Córdoba sobre la divisoria por un pase errado caería en los dominios de José Corpas, el cual vio cómo Carlos Marín estaba adelantado y le pegó desde su casa para abrir la lata goleadora en Ipurúa. Sin más dilación, el árbitro pitó el final de la primera parte.
La segunda mitad arrancó con dos nuevas caras en el conjunto visitante. Théo Zidane y Corbo suplirían a Pedro Ortiz y Marvel respectivamente. La primera ocasión sería para el equipo eibarrés mediante una jugada a pelota parada que se envenenó, pero estuvo acertado Marín e impidió el segundo de los armeros.
Parecía que el Córdoba no acabase de cuajar en esta segunda mitad, puesto que se estaba viendo superado por el equipo de casa. De hecho, gozaron de otra ocasión con la que prolongar su ventaja en marcador. Asimismo, sería muy similar al gol: una pérdida del Córdoba con el portero nuevamente adelantado.
Tardó diez minutos el conjunto visitante en tener una oportunidad de igualar la contienda. De un centro lateral de Carracedo la puso al punto fatídico para que Jon le pegase como pudiera, pero la rechazó a córner la defensa. En la réplica otra vez sería protagonista el barcelonés, el cual puso un gran pase filtrado a Yoldi, aunque con el mismo resultado: rechace de la defensa.
Cumplida la hora de partido, el luminoso se volvería a activar. El Córdoba conseguiría empatar la contienda a través de una gran jugada a nivel colectivo. El eibarrés pondría un centro al medio de la zona de tres cuartos. Allí, Zidane abriría a la otra banda para que Carracedo pusiese un centro lateral raso. Obolskii remataría libre de marca y pondría el uno a uno en el luminoso.
Sin embargo, poco le duraría la alegría a los de Ania. El conjunto local a través de un balón en largo desde atrás pondrían un gran pase alto, perfecto para que la peinase un jugador armero y dejase a Bautista en un uno contra uno contra el portero. Bautista, no perdonaría y anotaría el segundo del Eibar para que se llevasen el dorado.
Tras la pausa, pudieron los locales sentenciar el partido. Una gran descarga al segundo palo le cayó a Bautista, pero la sacó Zidane bajo palos para mantener las esperanzas de los andaluces. No obstante, de poco serviría. Poco antes de entrar en el ochenta, una buena jugada ofensiva llegó a la banda derecha. Desde allí Cubero la pondría al segundo palo para que, libre de marca, Bautista se sumase a su cuenta otro gol y dejar visto para sentencia el partido.
Parecía imposible que la cosa fuese a peor para los visitantes, pero se dio el caso. Mediante un saque de esquina al borde del noventa el cuero llegó al primer palo. Calderón no marcó bien y Chema Rodríguez se sacó un testarazo al palo corto del portero imparable para Carlos Marín para que el Eibar consiguiese su mayor goleada en casa esta temporada: cuatro a uno. Tras haberse cumplido el tiempo reglamentario, el colegiado finalizó el partido.
Ficha técnica
4 - SD Eibar: Magunagoitia (P), Cubero, Chema Rodríguez, Sergio Álvarez (C), Jon Bautista (Aitor Galazar, 85’), Matheus (Mequelanz, 85’), Jorge Pascual (Antonio Puertas, 56’), Arrillaga, Corpas (Iván Gil, 86’), Guruzeta (Javi Martínez, 74’) y Arambarri.
1 - Córdoba CF: Carlos Marín (P) (C), Pedro Ortiz (Théo Zidane, 45’), Marvel (Corbo, 45’), Álex Sala, Ander Yoldi, Obolskii, Xavi Sintes, Albarrán (Calderón, 74’), Carlos Isaac, Carracedo y Magunazelaia (Ntji, 74’).
Árbitro: Lax Franco (comité murciano). Amonestó a los locales Corpas (34’) y Chema Rodríguez (48’), y a los visitantes Marvel (42’), Albarrán (59’) y Théo Zidane (62’).
Goles: 1-0 (41’) José Corpas, 1-1 (64’) Obolskii, 2-1 (66’) Jon Bautista, 3-1 (79’) Jon Bautista, 4-1 (89’) Chema Rodríguez.
Incidencias: encuentro correspondiente a la cuadragésima jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el Estadio Municipal de Ipurúa ante 4467 espectadores.
Comments