CAMPAÑA DE ABONADOS | Sigamos creciendo juntos
- Alejandro Cosidó León
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
El CEO del Córdoba Antonio Fernández Monterrubio presentó la nueva campaña e introdujo las novedades.

Sigamos creciendo juntos. Con este lema el Córdoba Club de Fútbol encara la próxima temporada con el objetivo de seguir creciendo. Monterrubio no habló de play-off, ni mucho menos de conformarse con la salvación, pero sí de competir con orgullo: “Presentamos la campaña con la misma ambición que nos trajo hasta aquí para devolver a la afición todo lo que nos dan. Venimos de dos temporadas de éxito. Queremos mejorar la temporada pasada.”
El primer punto que trató el director ejecutivo fue el lema. Este refleja el compromiso con la afición. Valores como ambición, exigencia y trabajo se pretenden ver reflejados.
El segundo punto fue la digitalización de la campaña. Para suerte de muchos abonados, no será necesario acudir al estadio. Todo puede hacerse online, pero la financiación no se podrá hacer durante la primera semana online. Asimismo, se ha creado una nueva plataforma para gestión de incidencias a través de un formulario. Por tanto, ya no se harán las incidencias por email. En caso de querer acudir al estadio, es imprescindible tener cita previa. La mejora de los abonos tiene que ser presencial.

Para reforzar el compromiso con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, el club ha incorporado un chatbot de 24 horas para asistir y atender al aficionado. Esta, se llama VictorIA (Victoria), en honor a la patrona de la ciudad. Aunque también podría referirse al patrocinador principal, Bahrain Victorious.
El tercer punto tratado por Antonio fue la grada y el aforo. Desde del club se hace un llamamiento a la afición a que anime. Se ha hecho una reducción importante del precio en la grada de animación unido a una camiseta con cuatro frases del himno blanquiverde.
Respecto al aforo, el club presenta un aforo técnico de 21.596 espectadores descontando a la afición visitante y otros accesos de incidencias. El aforo disponible es de 20.286 asientos, de los cuales el 84% son para abonados. Por tanto, hay un límite de 17.000 abonados.
El club presenta unos precios de rango medio-bajo. Han categorizado los partidos. Categoría roja de partidos de baja demanda, categoría azul de media y verde de gran demanda. Intención seguir premiando al abonado. En función de la categoría se podrá o no hacer la cesión del abono.


El cuarto punto iba orientado al precio, la financiación y la cesión del abono. Los precios similares respecto a la campaña pasada con ligeros ajustes. Hay un 5% de subida aproximadamente. Por tanto, prácticamente mantienen tarifas. Desde el club facilitan la financiación a través de CaixaBank, junto con la cesión de abono.
El quinto punto presentado fue el calendario. El 16 de junio comenzará la campaña. La fase de renovaciones comenzará el 12 de julio y la mejora de asiento será entre el 15 y el 16 de julio (lo único que no se puede hacer online). La tercera fase para abonarse arrancará desde el 17 de julio hasta el 20 de agosto. Del 23 al 25 de julio habrá una pausa técnica correspondiente a la tercera edición del trofeo puertas de córdoba.
El sexto punto hablado fue el carné soy cordobesista. El sevillano manifestó que pretenden reforzar el uso del carné. Estos no se contabilizan como abonados. Los carnés son ideales para aquellos aficionados que no puedan acudir a todos los partidos. Tienen su propio número. Se duplica el descuento del 5% al 10% para los usuarios. Cabe destacar la implantación de la tecnología NFC para facilitar el acceso al estadio: “Lanzamos esta nueva campaña más digitalizada. Vamos a activar el sistema de citas previas y mejoran el acceso.”
Por tanto, el CEO del club manifestó sus ganas que mejorar la temporada pasada con el fin de seguir compitiendo con la misma afición y exigencia. Todo ello, con el respaldo de la hinchada blanquiverde, la cual busca tener una nueva identidad en la grada animación con el fin de ser más respetuosa y potente.
Comments