PREVIA | Una ilusión en juego
- Alejandro Cosidó León
- 23 mar
- 6 Min. de lectura
En caso de que el cuadro cordobesista se lleve la victoria, se pondrían a cuatro puntos de play-off y a tres de los cincuenta puntos que darían la permanencia matemática.

El conjunto dirigido por Iván Ania será el encargado de cerra la trigésimo segunda jornada de LaLiga Hypermotion el próximo lunes a las 20:30. Allí, les esperará un Real Zaragoza renovado y dispuesto a revertir su mala racha. En efecto, el nuevo entrenador Gabi Fernández intentará romper la sequía de siete partidos sin ganar para alejar al club de la zona de descenso.
La buena racha gracias al crecimiento individual
El Córdoba se encuentra en una racha positiva, acumulando 11 puntos de los últimos 15 posibles. Según el técnico ovetense, una de las claves es el crecimiento individual: “El hecho de que podamos conseguir la salvación en marzo es una clara motivación. El crecimiento individual ha sido muy importante. También el mercado invernal, ya no solo por la calidad, sino porque nos ha dado fondo de armario. Al principio éramos debutantes y en ese sentido los jugadores han sido creciendo”, comentó.
El juego de la presión
Cada equipo se encuentra en una situación muy diferente. Por un lado, el Córdoba, el cual partía con el objetivo de la permanencia, está mirando arriba, pero no sin antes alcanzar los cincuenta puntos. Por otro lado, los leones, cuyo objetivo era el ascenso a primera división, ahora buscan la salvación.
Entonces, Iván dijo que cada equipo tiene sus propias circunstancias y que depende un poco de la situación: “Todos jugamos con presión. Hay gente que funciona bien bajo presión y gente que juega bien sin presión. Los dos equipos vamos a salir a ganar el partido, cada uno con nuestras circunstancias. Tenemos todavía que hacer seis mínimos para la salvación. Hasta que no los consigamos no nos podemos relajar lo más mínimo.
Comentario sobre el cambio en el banquillo rival
El Profesor se afronta ante un partido desconocido, porque tras los cambios realizados en la estructura del conjunto maño, no sabe cómo le van a salir: “Siempre que hay cambio de entrenador hay cambio de mentalidad, todos quieren empezar de cero con ese nuevo entrenador y eso reactiva el grupo. Como no igualemos la intensidad nos va a costar meternos en el partido. Necesitamos más concentración que nunca porque vamos a ir un poco a ciegas. Tenemos referencias suyas en el Getafe B. Muchas cosas las decidiremos sobre la marcha.”
Sobre el estilo de juego del entrenador zaragocista, el comandante se hace una idea de a qué puede jugar, pero tendrá que ir decidiendo sobre la marcha: “Querrá darle un rigor defensivo, su propuesta iría por ganar los partidos como local. Creo que estarán juntos. Por lo que yo pude leer esa será su idea. Estar juntos tanto si presionan arriba como si se juntan atrás. No sabemos si va a ser lo mismo que con el Getafe B.”
Enfermería
Durante la semana, el capitán Carlos Marín se ausentó de los entrenamientos. Asimismo, Del Moral todavía seguía en duda. Y de las bajas confirmadas sin contar ni a Adilson ni Mati se suma el rambleño Casas por tarjeta roja. Ania no quiso confirmar quién será el delantero titular el próximo lunes, pero dejó claro que no ve a Magunazelaia allí: “No lo veo. Sus condiciones no buscan el punta que yo quiero.”
Sin embargo, dejó caer que Obolskii puede ser la opción gracias a su gran trabajo: “Viene trabajando muy bien. Ahí tiene la oportunidad para aprovecharla. El último partido estuvo muy bien. Creo que ese partido le ha dado confianza”, explicó. Con respecto al resto, fue capaz de despejar las dudas: “Carlos Marín va a viajar y Alberto entrenó con normalidad. A ver si tenemos las menos bajas posibles más allá de Casas.”
Hacer vestuario es fundamental
Dentro del equipo hay dos jugadores que no han contado con tantas oportunidades sobre los terrenos de juego. El primero es el portero Ramón Vilà. El sallentino solo pudo disputar como partido oficial el partido de copa contra el Olot. Este, a pesar de no jugar, acepta su rol y mantiene al equipo unido: “Ramón aporta muchísimo, es un tío alegre que está haciendo vestuario. Cuando sea titular aprovechará la oportunidad. No es fácil tener su rol, pero lo ha asumido muy bien.”
El otro es Genaro Rodríguez, el cual a principios de temporada contó con muchas oportunidades, pero luego se fue cayendo del once titular. No obstante, el míster fue muy claro respecto a él: “Y luego de Genaro te puedo decir lo mismo. Es una mentalidad superpositiva, de ayudar al grupo y al compañero. Uno de los pesos importantes del vestuario. No está teniendo minutos por la competencia de dentro. Entre los tres jugadores más importantes del vestuario, uno es él”, afirmó.
Situaciones de Corbo y Calderón
El italiano aterrizó en Córdoba en esta ventana invernal, pero como venía de no entrenar con su exequipo porque estaban de vacaciones tuvo que empezar de cero aquí. Con respecto a su situación, el técnico comentó que está disponible, pero necesita encontrar el momento para que juegue: “No ha disputado minutos porque no he encontrado el momento de dárselos. Al principio, no se los di porque consideraba que no estaba en el momento óptimo. Estoy esperando el poder darle los minutos y ver si nivel real en competición.”
El paradeño fue un claro titular durante la primera vuelta en el lateral izquierdo, especialmente en tierras cordobesas. Sin embargo, tras su expulsión en el primer encuentro de la segunda vuelta perdió la titularidad. No obstante, el ovetense enfatizó en que puede jugar perfectamente y que sigue contando con él tanto de lateral izquierdo como de extremo: “Los últimos días ha sido más extremo que lateral. Depende un poco de cómo sea el extremo rival. Depende del partido que se pueda dar por unos u otros. Si consideramos que nos puede aportar, participará. Son momentos por los que los jugadores pasan.”
Rol de la cantera
Durante la pasada campaña se pudo ver que Iván hizo debutar a muchos canteranos: Álex López, Adri Vázquez, Álvaro Vázquez... pero solo Mati Barboza fue el que contó con más regularidad. Cuando se le preguntó si era posible volver a alinear a algún canterano, lo tuvo claro: “Posibilidades, sí, hay gente. Hicimos debutar a muchos, pero de continuidad Mati y Álex López. Este año ha debutado Vázquez. Hay jugadores, creo que el filial a pesar de las lesiones ha ido de menos a más. Lo están haciendo muy bien.”
Bajas del Zaragoza y reflexión sobre el fútbol actual
Con seis jugadores menos contará el elenco blanquillo entre lesionados e internacionales. Al entrenador blanquiverde se le invitó a reflexionar sobre temas del fútbol de hoy en día (lesiones y parones de selecciones), y esto compartió: “Creo que se debería de plantear. La segunda inglesa sí que para. Hay clubes que tienen varios y van debilitados. Meter un día más entre semana, pero los clubes con jugadores internacionales que no salgan perjudicados,” propuso.
Algún candidato para subir a primera división
A falta de diez jornadas para que se cierre el campeonato liguero, la lucha por el ascenso está que arde. Es muy difícil de decir con certeza quién obtendrá el billete a primera división, puesto que hace escasas jornadas los cinco primeros clasificados se llevaban dos puntos de diferencia, y los de abajo poco a poco se acercan a puestos de promoción de ascenso conforme algunos de arriba van pinchando.
El técnico ovetense no clarificó quién sería uno de los equipos ascendidos, pero si solo se tiene en cuenta una variable, tiene clara su opinión: “Por juego sería el Elche. Este año está todo igualadísimo. Hay tan poco margen de puntos. El Elche creo que es el mayor dominador. El Mirandés lo está haciendo muy bien, fueron cogiendo confianza y están siendo muy sólidos. Racing, Oviedo, Huesca... se pueden sumar hasta diez equipos.”
¿Por qué no soñar?
Ayer perdió el Oviedo. En caso de que el cuadro califa gane, se pondría a cuatro. El míster explicó cómo están las cosas y lo necesario para optar a más: “Uno lleva a lo otro. Si eres capaz de ganar te alejas abajo y te acercas a arriba. Estos empates o tienen buena sensación o no te permiten avanzar. Necesitamos ganar. Sabemos de la dificultad que nos vamos a encontrar. Si los hacemos en los otros partidos nos pueden pasar otras cosas. Si tienes que estar arriba necesitas muchos puntos. Necesitamos ser muy fuertes en estos últimos diez partidos. Como local es bueno que tenemos esa sensación de que se nos escaparon los dos puntos porque así nos habla de la ambición del equipo,” concluyó.
Comments