CRÓNICA | Empate por los pelos
- Alejandro Cosidó León
- 14 dic 2024
- 5 Min. de lectura
Levante y Córdoba acaban en tablas tras un encuentro repleto de goles

El cuadro visitante iba con la mirada puesta en un objetivo: la primera victoria como visitante de la temporada. No obstante, no lo tendrían nada fácil, puesto que se batían en duelo contra un todopoderoso Levante que, delante de los suyos, se hacía gigante. Así lo demostraban sus resultados en el Ciutat de Valencia, único estadio junto al Arcángel que había permanecido imbatido.
Tras el pitido inicial del colegiado, el Córdoba aprovechó el saque inicial a su favor y comenzar a ganar terreno en campo contrario. La primera ocasión del partido sería precisamente por parte de los visitantes. La jugada la inició Carracedo con un toque de espuela brillante para Carlos Isaac, el cual galopó por la banda para poner un centro a la frontal del área. El pase le caería a Álex Sala, el cual le pegó mordido para que la acabase deteniendo el meta en dos tiempos.
La réplica por parte de los granotas pudo haber sido el primero del encuentro de no ser porque estuvo atenta la zaga blanquiverde. Tras dos pases del Levante, fueron capaces de poner un pase al espacio para que Iván Romero se marchase solo. Sin embargo, el solanero se topó con un providencial Martínez, el cual envió el balón a córner.
Cumplido el primer cuarto de hora del encuentro, el marcador continuaba sin moverse. Ambos equipos gozaron de varias ocasiones con las que poder romper la igualdad establecida. Por un lado, veíamos a un Córdoba en campo rival, queriendo buscarle las cosquillas en defensa a los de casa. Por otro lado, el conjunto levantinista comenzó a carburar lentamente y a generar peligro en zona de tres cuartos de campo.
Superado el ecuador de la primera mitad, el conjunto local sería quien, lentamente, impondría el ritmo de juego, controlando la posesión del balón. Iván Romero pudo poner por delante a los suyos de no ser porque Carlos Marín llegó a tiempo a blocar un balón en la frontal del área pequeña, mientras que Pablo Martínez mediante una gran jugada en solitario por la izquierda adelantó a los suyos, pero estaba en posición antirreglamentaria.
Cumplida la primera media hora de partido, el encuentro se estabilizó momentáneamente. Tras unos escasos minutos de paz, el conjunto azulgrana puso en serios apuros al cuadro blanquiverde. Sin embargo, gracias a una maravillosa intervención de Xavi Sintes y, una jugada después, la madera de la portería defendida por Carlos Marín, impidieron que los locales inaugurasen el marcador.
Entrados en la recta final del primer tiempo, tanto locales como visitantes gozaron de oportunidades con las que poder poner fin al empate. Sin embargo, ni uno ni otro pudo sacar petróleo de ellas. Un poco más adelante, tras una primera mitad de alternativas, sin muchos complejos, el colegiado murciano clausuró este primer acto con un empate sin goles en el marcador.
Al arranque de la segunda parte, inesperadamente el conjunto visitante se adelantó en el marcador. El Córdoba por fin se ha puesto por delante fuera de casa, habiendo roto la estadística de más de quinientos minutos sin marcar de visitante. Tras una gran recuperación sobre la divisoria, el cuero caería en los dominios de Adilson, para jugar en corto con Álex Sala y este la cambiase a la otra banda. Allí, Carlos Isaac se la dejaría a punto de caramelo a Zidane, quien, de forma poco ortodoxa, la mandó directamente al fondo de las mallas.
La hinchada visitante estalló de alegría tras el gol de Zidane, el cual dio licencia para soñar a muchos aficionados cordobesistas con no solo alejarse del descenso, sino de conseguir los primeros tres puntos de la temporada lejos de casa para darle una mayor normalidad a la situación del club que, a pesar de jugar de manera notable en su estadio, fuera se veía una cara muy distinta.
No obstante, poco le duró la alegría al Córdoba cuando a través de una pelota parada el cuadro levantinista puso de nuevo el empate en el marcador. El conjunto local estuvo astuto, y aprovechó que la defensa califa estuvo despistada. Entonces, el comandante Morales se metió hasta la cocina para empatar el partido gracias a un gran disparo de vaselina en el que poco pudo hacer Carlos Marín para detenerlo.
Cumplida la hora de partido, volvía la igualdad al electrónico del Ciutat de Valencia. No obstante, todo se volvió en contra del Córdoba en un instante. El colegiado, tras una revisión en la sala VAR, pitó penalti a favor del Levante por una falta dentro del área de la mano de Marvel. El encargado de tomar la responsabilidad de la pena máxima fue Kochorashvili quien, desde los once metros, estuvo acertado y puso por delante a los suyos en el marcador.
Tras el gol del internacional con Georgia, se palpó una mayor tranquilidad dentro del feudo granota. Mientras que la hinchada azulgrana estalló en júbilo, el gol entre la afición visitante sentó como un jarro de agua fría. Ahora, les tocaba nuevamente a los visitantes remontar el partido para intentar arrebatarle los tres primeros puntos a uno de los mejores locales de la categoría.
Poco a poco, se entrevía que el Córdoba comenzaba a venirse abajo lentamente, con serias dificultades para llegar a campo contrario. De hecho, el comandante tuvo otra ocasión para poner el gol de la tranquilidad gracias a una gran contra por parte de los suyos. Arrancó la moto desde la divisoria para plantarse en el área rival habiendo superado a dos rivales, pero no pudo marcar.
Entrados en la recta final de partido, el conjunto califa lo intentó, pero sin éxito. Por medio de Antonio Casas intentaron empatar el partido, pero sin mucha fortuna se marchó fuera. Mientras tanto, el Levante seguía avasallando constantemente la portería defendida por Carlos Marín a diestra y siniestra.
En el tiempo añadido, Jacobo consiguió provocar un penalti con el intentar poner el empate. Él mismo sería el encargado de responsabilizarse de esta pena máxima. Nuevamente el árbitro tuvo que ser asistido por el VAR para señalar penalti. El madrileño, sin anestesia y vacunado de los nervios, envió el esférico al fondo de las mallas quitándole las telarañas al arco de Andrés Fernández.
Sin más dilación, el árbitro pitó el final del partido para que el Córdoba, sin ser el claro dominante del partido, recibiese su segundo punto como visitante de lo que llevamos de campaña en uno de los campos más difíciles de la categoría, el cual todavía permanece invicto.
FICHA TÉCNICA
2 - Levante UD: Andrés Fernández (P), Andrés García, Elgezabal, Kochorashvili (Iborra, 85’), Iván Romero (Roger Brugué, 65’), Morales (Carlos Espí, 79’), Cabello, Pampín, Oriol Rey, Pablo Martínez (C) (Lozano, 79’) y Carlos Álvarez (Fabricio Santos, 85’).
2 - Córdoba CF: Carlos Marín (P) (C), Marvel, Álex Sala, Théo Zidane (Jacobo, 74’), Isma Ruiz (Kuki Zalazar, 90’), Xavi Sintes, Martínez, A. Mendes (Yoldi, 79’), Casas (Obolskii, 90’), Carlos Isaac y Carracedo.
Árbitro: Lax Franco (comité murciano). Amonestó a los visitantes Adilson (37'), Marvel (70’) y Martínez (72’) .
Goles: 0-1 (46’) Théo Zidane, 1-1 (55’) Morales, 2-1 (71’) (PEN) Kochorashvili, 2-2 (94’) (PEN) Jacobo.
Incidencias: encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el Estadio Ciutat de València ante 13133 espectadores.
Comments