CRÓNICA | El Córdoba sigue sin levantar cabeza fuera del Arcángel
- Alejandro Cosidó León
- 2 dic 2024
- 5 Min. de lectura
El cuadro blanquiverde se mantiene en puestos de descenso y como el peor visitante de la liga

En la misma semana, este era el segundo partido que jugaba el Córdoba debido a que el pasado martes disputó un partido aplazado en Almería. Esta vez, le tocó poner rumbo al norte, a la Asturias de Iván Ania para enfrentarse al máximo rival del técnico ovetense en su carrera deportiva como jugador, el cuadro sportinguista.
El profesor, ansioso por conseguir los tres primeros puntos fuera de casa, decidió repetir el mismo once que jugó en Almería, a excepción de la entrada del navarro Yoldi por Adilson. Por parte de los de Rubén Albés, mantuvo su tridente de ataque estrella: Otero, Dubasín y Queipo. Entonces, cuando el reloj del colegiado marcó las 21:00 se dio comienzo al partido.
Durante los primeros compases del partido, el encuentro permanecía calmado, con apenas una sola ocasión de gol del Sporting mediante una pelota parada. Aunque, paulatinamente, sería el conjunto local quien comenzaría a recoger la cuerda y adueñarse tanto del control del esférico como del ritmo de partido.
Tardaría doce minutos el conjunto local en disparar a puerta el primer de la noche de la mano del pingüino Jonathan Dubasín. El atacante le robó la cartera a un zaguero visitante en zona de tres cuartos de campos. Justo después de quitarle el esférico a Xavi Sintes, apenas un instante tardó en pegarle. Afortunadamente, fue atajado por el meta sin serios problemas.
Cumplido el primer cuarto de hora, la hinchada comenzó a notar a un Córdoba más tenso, nervioso, con dificultades para sobrepasar la divisoria. Sin duda, el Sporting demostró por qué eran uno de los locales más fuertes del campeonato y cómo toda la afición rojiblanca había influido en ello, animando sin cesar a los suyos.
Nuevamente el equipo de casa volvería a intentar ponerse por delante. Sería el capitán Cote a través de una falta lateral el que enviaría uno de sus melones al corazón del área; aunque no tuvo éxito. La réplica la cazó un canterano, quien pudo ver al segundo palo a Otero, pero este no pudo cazarlo por poco.
Superado el ecuador de la primera mitad, el cuadro cordobesista comenzó a carburar poco a poco, llegando incluso a conseguir hasta tres saques de esquina consecutivos. De hecho, tuvo Antonio Casas una ocasión clarísima quedándose solo en un mano a mano contra Rubén que tuvo que detener el meta hasta en dos ocasiones.
Pero el Córdoba seguiría insistiendo y buscando abrir la lata goleadora. Esta vez, aprovechando un fallo en un pase de Robér Pier que caería en las botas de Yoldi, el cual enviaría un centro a la frontal del área. Allí entraría Carracedo como una exhalación y con todo a favor para poder por delante a los suyos. Desafortunadamente, su disparo se marchó por el lateral de la portería.
En el tramo final de la primera mitad, en un envite ofensivo del Sporting, Isma Ruiz hizo un penalti clarísimo sobre Dubasin. Sería Otero el encargado de responsabilizarse de la pena máxima. El colombiano le pegó fortísimo a la derecha de portero, y a pesar de que Carlos Marín le adivinase las intenciones llegando a rozarlo con la yema de los dedos, el balón entró para dentro e inauguró el marcador. Tras esto, el árbitro finalizó la primera mitad.
Apenas comenzó la segunda parte, y el Córdoba la tuvo para poner las tablas en el marcador. Fueron capaces de elaborar una gran jugada, la cual acabó con un centro desde la izquierda hasta el corazón del área. El envío lo alcanzó Calderón para pegarle a puerta como pudo. Sin embargo, su disparo fue directamente a las manos del meta.
Pero el equipo de casa comenzó a coger ritmo e intentar buscarles las cosquillas a los cordobeses, consiguiendo acercarse a la portería defendida por Carlos Marín. No obstante, en ciertas ocasiones como una de Carracedo por la banda podía generar mucho peligro y poner en apuros a los rojiblancos.
El partido se transformó en una ida y vuelta de un equipo tras otro. Ambos conjuntos se peleaban constantemente por el dominio del balón y permaneciendo por bastante tiempo en campo contrario. Cumplida la hora de partido, el marcador seguía sin moverse desde el gol en la primera mitad. Por tanto, ambos técnicos comenzaron a mover ficha desde el banquillo.
Superados el ecuador de la segunda mitad, los revulsivos comenzaron a ser protagonistas del partido, principalmente por parte de los locales. A través de ellos, lograban romper la línea defensiva e infiltrarse entre media para poner centros a la zona letal, pero sin ser capaces de agrandar la ventaja del partido. En lo que llevamos de temporada, en las filas rojiblancas destacan los laterales, los cuales eran los principales asistentes del club gijonés.
Camino del treinta del segundo tiempo, el guion del encuentro no había variado: al no haberse roto la igualdad del partido, el marcador permanecía favorable a los locales. Un factor decisivo estaba privando al conjunto local de agrandar su ventaja: el fuera de juego. Hasta tres goles, siendo uno del pingüino el más reciente, fueron invalidados por posición adelantada.
Entrados en la recta final del partido, al equipo asturiano se le comenzó a complicar bastante aguantar el uno a cero en el electrónico. Sin embargo, un error defensivo le costaría prácticamente el partido al Córdoba. El lateral diestro Carlos Albarrán erró en un despeje que le cayó a Gelabert.
Este, arrancó la moto para colarse entre medias de la defensa y vio a Campuzano en la frontal del área en una posición bastante favorable para pegarle. Se sacó de la chistera un gran chut, pero lo detuvo Carlos. No obstante, allí estaría el pingüino Dubasín para coger el rechace y dejar casi visto para sentencia el hambriento. Dicho gol fue dedicado a Joaquín Alonso, leyenda sportinguista que se encuentra ingresado.
Tras poca acción futbolística en el tiempo añadido, el colegiado del encuentro pitó el final del partido para dejar a un Sporting mucho más cerca de los puestos de ascenso directo, y a un Córdoba que, a pesar de ser el equipo que más centra de la liga, no ha sido capaz de vencer en el estadio más antiguo de España. Por tanto, el conjunto califa cerrará la jornada nuevamente en puestos de descenso.
Ficha técnica
2 - Real Sporting de Gijón: Rubén Yáñez (P), Guille Rosas, Cote (C) (Pablo García, 57´), Róber Pier, Nacho Martín (César Gelabert, 66´), Queipo (Caicedo, 86´), Nacho Méndez, Olaetxea, Maras, Dubasín (Gaspar Campos, 86´) y Juan Otero (Víctor Campuzano, 66´).
0 - Córdoba CF: Carlos Marín (P) (C), Calderón, Isma Ruiz, Jacobo (Adilson, 64´), Ander Yoldi (Kuki Zalazar, 81´), Xavi Sintes, Martínez, Genaro (Álex Sala, 64´), Casas (Obolskii, 81´), Albarrán y Carracedo.
Árbitro: Ais Reig (comité valenciano). Amonestó al local Cote (48´) y a los visitantes Ander Yoldi (39´) y Carracedo (91´)
Goles: 1-0 (44´) (PEN) Juan Otero, 2-0 (85´) Dubasin.
Incidencias: encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Hypermotion, disputado en el Estadio El Molinón ante 18746 espectadores.
Comentarios