top of page

CRÓNICA | Abatidos por un Racing imparable

Los goles de Lago Júnior y Ekain dejan al conjunto montañés aún más líder de segunda división 



Un miércoles, dentro de una jornada intersemanal, sería el día elegido para que estos grandes del fútbol español se volviesen a ver las caras tras más de diez años sin batirse en duelo. El Sardinero, acogería esta noche un partido lleno de encuentros. Por una parte, el técnico ovetense devolvió al fútbol profesional al cuadro racinguista. Por otra parte, uno de los mejores jugadores del conjunto cántabro, Andrés Martín, tuvo un largo pasado como blanquiverde, en el que debutó en el fútbol profesional en la casa de los califas, El Arcángel. 


Ambos técnicos reconocieron en la previa del partido que no iba a ser nada fácil este choque en lo que a nivel estratégico respecta. Los dos comandantes de estas escuadras se piropearon mutuamente en la previa del partido, alegando que tienen un plan de juego bastante similar: “Es una plantilla muy bien armada, tienen muy claro lo que quieren hacer”, alegaba el míster verdiblanco. 


El partido comenzó de manera trepidante para los locales, pues solo les bastó con un minuto para comenzar a poner en apuros al cuadro visitante. Sería el banda Suleiman, quien engañaría a la perfección a Calderón, de manera que se le presentó dos alternativas: centrar o tirar. El barcelonés optó por la segunda opción, pero como ya acostumbra Carlos Marín evitaría el primero de la noche.


Dos minutos después, el conjunto califa perdería la posesión del esférico sobre la divisoria, y el Racing fue capaz de construir un contragolpe a la perfección. A continuación, le cayó en sus botas a Karrikaburu, la referencia en ataque del conjunto montañés, quedándose en un uno contra uno contra Lapeña. El joven navarro vio un hueco para el tiro, y probó fortuna. Sin embargo, gracias a un leve toque de Adrián Lapeña y a una gran mano abajo del capitán blanquiverde se marchó a córner. El equipo de casa estuvo presionando muy arriba durante estos primeros minutos de partidos, consiguiendo asfixiar de manera sublime a los cordobeses, los cuales apenas pudieron oler la bola. Apenas se habían cumplido los diez primeros minutos y el cuadro racinguista tuvo de nuevo dos más ocasiones claras de gol. 


En primer lugar, el capitán Íñigo intentó sorprender al portero con una vaselina. No obstante, estuvo atento el meta almeriense para mantener provisionalmente la portería imbatida. En segundo lugar, Lago Júnior se abrió paso por la banda izquierda para poner un gran centro a Karrikaburu, el cual disparó directamente a puerta, pero sin conseguir abrir la lata goleadora porque nuevamente Carlos Marín se anotaría otra parada más para la lista. 

Cumplido el primer cuarto de hora, la presión a la que el Córdoba estaba sometido comenzó a liberarse, pudiendo controlar un poco más la posesión del balón y generando así más ocasiones peligrosas sobre el área verdiblanca. Antonio Casas, Álex Sala o Cristian Carracedo fueron los primeros en buscarle las cosquillas a la zaga norteña. 


Tras superar el ecuador de la primera mitad, el ritmo del partido descendió. Tras unos primeros quince minutos efímeros, en los que parecía que se iban a comer a los blanquiverdes, los visitantes pudieron responder ante la presión ejercida tanto de la grada como por El Rey del Norte sobre el tapete verde. 


Después de haber alcanzado la media hora, sería el cuadro local quien tendría las ocasiones más claras durante estos instantes de partido. Especialmente, generarían mucho peligro en jugadas a pelota parada, y principalmente por la banda. De hecho, de nuevo por el costado volverían a generar una gran oportunidad de gol. El lateral Sangalli conseguiría sacar petróleo de un ataque que, a priori, no prometía. El donostiarra se sacó de la chistera un buen centro al segundo palo que encontraría un rematador. Sin embargo, se estampó contra el lateral de la red.  Entonces, tras algún que otro mínimo envite ofensivo por ambas partes, el colegiado envió a los equipos a vestuarios. 


Al comienzo de la segunda mitad, el encuentro comenzó a decantarse hacia los locales poco a poco. De hecho, sería el equipo de casa quien tendría la primera de esta segunda parte; aunque acabó en nada. Durante los primeros diez minutos, al contrario que en el primer intervalo de partido, no veríamos un ritmo ardiente en cuanto a juego. Entonces, los locales comenzaron a mover ficha desde el banquillo, dando entrada a Andrés Martín, el cual vistió la elástica blanquiverde desde la cantera hasta el primer equipo. 


Cumplida la hora de juego, por fin los muchachos de Iván Ania lograrían su primer tiro a puerta del partido, tras un saque de banda. La réplica de Jacobo un minuto después sería aún más clara, pues el madrileño es un especialista en chutar desde su casa. No obstante, se toparía con Jon Ezkieta, uno de los mejores metas de la categoría. En consecuencia, consiguieron un saque de esquina que finalmente no conseguiría aprovechar el cuadro andaluz. 


Camino hacia el setenta, otra ocasión de gol se sumarían los de José Alberto López. De hecho, podría categorizarse como la más clara del encuentro. Una gran individualidad en la banda derecha por parte de Suleiman enviaría un centro al corazón del área. Allí, aparecería entrando como una exhalación Aldasoro, el cual remató en plancha. Su cabezazo lo rechazó Marín, pero le cayó el rebote a Juan Carlos Arana. El nueve racinguista, perdonó un remate clarísimo y el cero a cero se mantuvo en el luminoso. 

Al final, el fútbol premió a quien más insistió en la búsqueda del gol. El lateral donostiarra, el cual se estaba anotando un partido sobresaliente, se lució con un gran centro al área. Allí estaría Lago Junior, el cual ha llegado a jugar en primera división. El marfileño recibió el cuero en el pie, y se perfiló muy bien para rematar casi a placer y abrir la lata goleadora en El Sardinero. 


Tras el gol, los de Ania salieron decididos a buscar el empate. De hecho, el madrileño intentó una de las suyas probando fortuna desde lejos; aunque su disparo fue rechazado. Un minuto después de esta ocasión, ocurrió un suceso que supondría un antes y un después en el partido. De manera cuestionable, el colegiado le mostró la pena máxima a Jacobo González dejando al Córdoba con diez a falta de catorce minutos para cumplir el tiempo reglamentario. 


En la recta final del partido, el equipo local dejó prácticamente sentenciado el partido. Tras una gran triangulación en zona de tres cuartos, el esférico le cayó por encima a Ekain, el cual prácticamente entró y besó el santo, puesto que remató casi como le vino la redonda y le quito las telarañas a la portería para anotar el segundo gol de los racinguistas. 

En el tiempo de añadido, pudo el Córdoba recortar distancias por mano de Genaro. Sin embargo, el ex del conjunto boquerón no remató con certeza a portería y su disparo fue directamente a las manos del cancerbero. Sin más dilación, el colegiado pitó el final del partido. 



Ficha técnica  


2 - Real Racing Club de Santander: Jokin Ezkieta (P), Saúl García, Javi Castro, Íñigo Sainz Maza (C) (Maguette Gueye, 62'), Lago Júnior (Pablo Rodríguez, 84'), Aldasoro, Íñigo Vicente (Ekain, 84'), Sangalli, Manu H., Jon Karrikaburu (Juan Carlos Arana, 58') y Suleiman (Andrés Martín, 58'). 


0 - Córdoba CF: Carlos Marín (P) (C), Calderón, Lapeña, Marvel, Álex Sala (Théo Zidane, 45'), Isma Ruiz, Kuki Zalazar (Ander Yoldi, 65'), Jacobo, Casas (Genaro, 81'), Albarrán (Carlos Isaac, 76') y Carracedo (Obolskii, 81'). 


Árbitro: Mallo Fernández (comité vizcaíno). Amonestó al local Karrikaburu (46') y a los visitantes Álex Sala (22'), Carlos Albarrán (46'), Lapeña (49'), Marvel (70') y Jacobo con roja directa (76'). 


Goles: (1-0) (73') Lago Júnior, (2-0) (87') Ekain. 


Incidencias: encuentro correspondiente a la undécima jornada de la Liga Hypermotion, disputado en Campos de Sport de El Sardinero ante 16036 espectadores. 

Comments


© 2025 Preferencia Deportiva. Todos los derechos reservados.

bottom of page