top of page

Sergi Guardiola firma su segundo capítulo en Córdoba

La historia del fútbol está llena de regresos, pero pocos tan cargados de emoción, simbolismo y autenticidad como el de Sergi Guardiola al Córdoba CF. Este jueves, el delantero de Manacor ha sido presentado oficialmente como nuevo jugador blanquiverde en un acto donde no hicieron falta grandes discursos: bastó con una palabra que lo atravesó todo —ilusión.

Siete años después de su primera y recordada etapa en El Arcángel, Guardiola regresa a un club que, según sus propias palabras, considera su casa. “No he tenido ni una sola duda de volver. Quería ser feliz, quería disfrutar de este magnífico club y ciudad. Vengo con muchas ganas e ilusión y estoy seguro de que va a salir bien”, expresó el atacante con la serenidad de quien ha tomado una decisión con el corazón.


Un fichaje que rompe el molde

Ni su edad (33), ni su trayectoria —contrastada en Primera y Segunda División— encajaban del todo en la política de fichajes del Córdoba, más centrada en perfiles jóvenes con proyección. Pero tanto Antonio Fernández Monterrubio como Juanito dejaron claro que hay excepciones que se explican solas. “Desde la primera conversación nos transmitió la ilusión de un chico de 23 años”, destacó el CEO del club, reconociendo el esfuerzo personal del jugador para cerrar la operación pese a manejar múltiples ofertas.

Para el director deportivo, su llegada representa una “bendición”, especialmente tras la “dolorosa marcha” de Antonio Casas. “Teníamos clarísimo que podías ser un referente para nosotros”, subrayó Juanito, convencido de que Guardiola será mucho más que un fichaje: será un pilar emocional y deportivo.


Una historia con anécdota

El fichaje, de hecho, dejó una historia curiosa para el recuerdo. La reunión clave con el jugador, prevista en Madrid, nunca llegó a producirse. “Venían en el AVE y fue el día del apagón. No pudo ser, pero quedó como anécdota. Estamos aquí y todos estamos muy contentos”, contó entre sonrisas el balear.


Un reto personal y compartido

Guardiola no es el mismo que se marchó. Él lo sabe y lo valora. “Con los años vas cogiendo más experiencia. Es un punto que va a venir muy bien”. Pero también mantiene intacta esa energía que enamoró al cordobesismo. El ‘14’ vuelve a ser suyo, y con él los recuerdos. “Se me pasan muchas cosas por la cabeza, muchos recuerdos bonitos. Lo más importante es la ilusión, que la sigo teniendo como el primer día”.

En su discurso hubo espacio para la táctica. “Me encanta la propuesta de juego de Ania: esa presión arriba, ese juego ofensivo...”, reconoció, dejando claro que su llegada no es solo emocional, sino también futbolística.

Y si hay una preocupación entre los aficionados por la capacidad ofensiva del equipo, Guardiola responde con naturalidad: “Eso se tiene o no se tiene. Estoy muy tranquilo. Quiero disfrutar, competir, que es lo que más me mueve. Y con esas dos cosas creo que rendirá”.


Córdoba y Guardiola: una historia que se reencuentra

El Córdoba CF ha cambiado. Más profesionalizado, más estable, según el propio jugador. Pero el lazo con su gente sigue intacto. Y ese vínculo emocional puede ser, esta vez sí, la pieza que faltaba para algo grande.

Comentários


© 2025 Preferencia Deportiva. Todos los derechos reservados.

bottom of page