top of page

CRÓNICA | ¡Primeros tres puntos como visitantes!

El Córdoba le arrebató los tres puntos al Real Oviedo en un partido de infarto



El conjunto blanquiverde afrontaba su último encuentro de este 2024. Sin duda, este año pasará a la historia por las alegrías que ha dado al cuadro cordobesista. El hecho más remarcable ocurrió un veintitrés de junio, día en el que Córdoba Club de Fútbol volvió al fútbol profesional tras más de cinco años en el barro. Para cerrar este gran año, se batían contra el cuadro carballón en el Carlos Tartiere, el cual fue la casa de Iván Ania por muchas temporadas porque, además de ser natural de Oviedo, gran parte de su carrera futbolística la pasó militando para las filas de los azules.


Tras el pitido inicial del bilbaíno, el Córdoba comenzó a adentrarse en campo contrario. Sin embargo, no contaría con la ocasión más clara hasta el minuto cinco. Después de un saque de puerta de Carlos Marín, el cuero pasó de Sala a Adilson para que el portugués arrancase la moto hasta la línea de fondo y enviase un centra a la frontal del área chica. Allí, esperaría Obolskii, el cual remató con el muslo para abrir la lata goleadora en el Tartiere.


Al fin se pudo estrenar el ruso con la elástica blanquiverde, puesto que no había contado con muchas oportunidades a lo largo de esta primera parte de la temporada. Niko, comenzó la primera jornada como titular en Anduva, y hoy ha sido su segunda titularidad aprovechando que Antonio Casas estaba sancionado y no podía jugar. Tras el tanto del delantero titular de hoy, la afición visitante estalló de alegría por ver nuevamente cómo el Córdoba se ponía por delante en el marcador.


Tras encajar el gol, poco a poco el Real Oviedo comenzó a recomponerse y tomar un mayor control del ritmo del partido. De hecho, gozaron de dos claras ocasiones en apenas unos minutos. La primera fue una jugada bien construida por parte del cuadro carballón. La segunda vino de la mano de una jugada a pelota parada. Ambas, acabaron con el mismo resultado: un gran despeje de cabeza de Xavi Sintes.


No obstante, unos minutos después llegaría otro mazazo para los locales. Una falta en zona de tres cuartos de campo provocada por Théo Zidane se acabaría materializando en gol. Álex Sala la pondría a la frontal del área para que, de la nada, José Antonio Martínez rematara de cabeza directamente a la escuadra para quitarle las telarañas a la portería defendida por Aaron Escandell. Gracias al tanto, el palmerino pudo estrenarse con la elástica blanquiverde.


Esto, sentó como un jarro de agua fría en Oviedo. El feudo azulón, prácticamente de luto, puesto que uno de los peores visitantes de la clasificación se estaba imponiendo ante uno de los mejores locales. Además, el cuadro de Javi Calleja es uno de los candidatos a obtener una de las tres plazas que den el ascenso a la máxima categoría del fútbol español. Por otra parte, la hinchada blanquiverde era una fiesta.


Pero siguió insistiendo el equipo visitante, intentado aumentar su distancia de goles a tres. Sería por parte del catalán Sala, el cual tras un robo combinado en campo contrario de Théo Zidane e Isma Ruiz, acabase finalmente el granadino cediendo para el nazarí y este buscase a Álex para que, como le gusta hacer, probase fortuna desde la frontal del área. Finalmente, su disparo se marchó por el lateral de la meta.


Siguió insistiendo el hombre de la diadema, uno de los protagonistas de la primera mitad. Él, ya demostró la pasada campaña en Primera Federación que es un jugador con un gran golpeo desde lejos. En efecto, en El Arcángel se recuerdan dos grandes goles desde muy lejos. El catalán intentó hacerse con el cuero, y lo consiguió para pegarle desde su casa. No obstante, su disparo fue directamente a las manos del meta.


Tras esto, el Real Oviedo comenzó a espabilarse a intentar buscar su primer gol. De hecho, por medio de un gran robo montaron un contragolpe espectacular buscando a su referencia en ataque: el brasileño Alemão. No obstante, este no se esperaba que Xavi Sintes le tuviese tomada la matrícula y le robase la cartera para que después blocase Carlos Marín y calmase a los suyos.


El conjunto carballón no dejó de insistir y persistir, intentado buscarle las cosquillas a la zaga blanquiverde. De hecho, tanto la plantilla como la afición comenzaron a animarse y venirse arriba. Consiguieron plantarse en área contraria y a generar peligro con Ilyas, el cual le pegó como pudo, pero se topó con una muralla blanquiverde. Unos minutos después, lo intentarían por medio de Hassan y Alemão, pero no fueron capaces de acabar la jugada.


A pesar de ello, en una jugada a pelota parada acortaron distancias. Desde la banda izquierda Colombatto puso un regalo al área para que Oier Luengo la cruzase al lateral de la portería y dar un soplo de aire fresco a los ovetenses. Sin embargo, poco le duró a alegría a los de casa, puesto que, durante el tiempo de descuento, una combinación entre Obolskii y Álex Sala llegase al hispanofrancés Zidane, el cual remató en plancha para poner el uno a tres en el marcador. Tras un par de jugadas peligrosas, el árbitro puso fin a esta primera parte plagada de goles.


El segundo tiempo arrancó con novedades en el Real Oviedo, el cual fue el encargado de reanudar el partido. Asimismo, fueron los primeros en tomar las riendas del partido para conseguir las primeras ocasiones. De entre ellas, la más clara la tuvo el nueve brasileño, el cual se infiltró entre los centrales a la perfección gracias a una entrega fantástica de Pomares. Entonces, le pegó como pudo, pero salvó los muebles del Córdoba.


Cinco minutos después se animaría el conjunto califa a través de Adilson. Este, como ya acostumbra, galopó por la banda izquierda superando a varios defensas, consiguiendo un tiro raso al medio. No obstante, lo detuvo el cancerbero catalán sin aparentes problemas. Una jugada después lo volvió a intentar centrando al segundo palo, pero estuvo atento el Oviedo para detener su avance.


Cumplida la hora de partido, el conjunto carballón montó una contra fantástica para que Ilyas acabase rompiendo líneas y superando a Xavi Sintes. El marroquí, conforme le vino, la picó de primeras espectacularmente superando a Carlos Marín y recortando todavía más las distancias en el electrónico dejando a los suyos a un solo gol del empate. Tras esto, el feudo azulón comenzó a apretar y a ponerle las cosas difíciles a los visitantes.


Camino del setenta y cinco, el Oviedo tendría una maravillosa oportunidad para poner el empate en el marcador. Fueron capaces de montar un gran ataque, quedándose en un dos para uno contra el portero. El cuero lo poseía Ilyas, muy cerca de Carlos Marín, y en lugar de tirar buscó el pase al brasileño. Afortunadamente, Xavi Sintes entró como una exhalación y cortó la jugada para enviar el balón al córner. Tendrían otra oportunidad vía el recién entrado Paraschiv, pero se hizo gigante el capitán del Córdoba y detuvo su disparo.


Durante el tiempo añadido, estuvo el equipo de casa intentando por activa y por pasiva marcar el tercero para rascar al menos un punto. No obstante, el colegiado pitó el final de este partido no apto para cardíacos dando la primera victoria a los de Ania fuera de casa en esta temporada.


FICHA TÉCNICA


2 - Real Oviedo: Aarón Escandell (P), David Costas, Sibo (Cardero, 46’), Alemão (Paraschiv, 77’), Santiago Colombatto, Dani Calvo (C), Luengo (Álvaro Lemos, 46’), Ilyas, Federico Viñas (Portillo, 16’), Pomares y Haissem Hassan (Paulino, 62’).


3 - Córdoba CF: Carlos Marín (P) (C), Marvel, Álex Sala, Théo Zidane (Kuki Zalazar, 80’), Isma Ruiz, Obolskii (Yoldi, 68’), Xavi Sintes, Martínez (Calderón, 31’), A. Mendes, Carlos Isaac y Carracedo (Soonsup-Bell, 80’).


Árbitro: Mallo Fernández (comité bilbaíno). Amonestó a los locales Haissem Hassan (45+2'), Aaron Escandell (45+4’), Paulino (75’), Pomares (79’) y Álex Cardero (90’), y a los visitantes Calderón (42'), Marvel (45+8’) y Carlos Marín (45+10’). 


Goles: 0-1 (6’) Obolskii, 0-2 (21’) Martínez, 1-2 (43’) Luengo, 1-3 (45+5’) Théo Zidane, 2-3 (61’) Ilyas. 


Incidencias: encuentro correspondiente a la vigesimoprimera jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el Estadio Carlos Tartiere ante 20043 espectadores. 


Comments


© 2025 Preferencia Deportiva. Todos los derechos reservados.

bottom of page