Carlos y Genaro, un dúo dinámico
- Alejandro Cosidó León
- 2 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El conjunto califa incorpora a más hombres para fortalecer la plantilla

Genaro Rodríguez: Equilibrio y experiencia para el mediocampo

Genaro Rodríguez Serrano (Sevilla, 26 años) tenía muy claro que, algún día, vendría a jugar al Córdoba. Genaro fue canterano del Sevilla, jugando tanto en segunda como primera división. De hecho, tiene un título de Europa League con el Sevilla de Mendilibar.
Además de esto, en el fútbol español ha dejado huella: fue internacional con las categorías inferiores de la roja. Por otra parte, militó en las filas del Mirandés para luego saltar al conjunto boquerón, en donde logró la hazaña de conseguir cinco dianas en treinta y nueve partidos.
Con respecto a su rol en el terreno de juego, cumple con creces la función de “box to box”, pudiendo jugar de pivote o incluso de un ocho llegador gracias al equilibrio y la colocación que posee. Incluso si fuese necesario puede jugar en la zaga, de defensa central concretamente.
La llega de Genaro fue rápida, sin dificultades. Asimismo, se ha adaptado al grupo por haber coincidido con varios jugadores blanquiverdes a lo largo de su carrera deportiva.
Cuando se le preguntó por lo que más le atraía del club, Genaro respondió: “La trayectoria del club. Venimos de un año jodido con el Málaga, y que se mantenga el grueso del grupo dice mucho del club”.
Por último, el mediocampista mencionó la masa social generada por el Málaga y el Córdoba al ser clubes amistados: “Andalucía tira mucho en ese sentido”.
Carlos Isaac: Ilusión por un tubo

Carlos Isaac Muñoz Obejero (Cáceres, 26 años) ha sido el último fichaje del Córdoba. Tras una larga espera, pero que valió la pena, se incorpora al cuadro blanquiverde firmando por una temporada más otra opcional.
El fichaje del que fuese canterano del Atlético de Madrid no fue nada fácil. El CEO del Córdoba lo verificaba así: “Si está claro que quieres ir a un sitio y en ese sitio te quieren, hay que ser paciente”. Posteriormente, Antonio recalcó la importancia de que su incorporación se hiciese antes de la concentración; aunque ya conoce a bastantes compañeros.
El jugador acumula casi el centenar de partidos disputado en la categoría de plata de nuestro fútbol profesional, pasando por el queso mecánico o el Real Oviedo. Incluso pudo disputar un partido en primera división con el conjunto rojiblanco.
En cuanto a sus cualidades técnicas, es un lateral diestro bien equilibrado con gran recorrido y buena fuerza física. Destaca su versatilidad, pudiendo jugar de carrilero e incluso de extremo por su buena pegada. Hasta puede jugar de lateral izquierdo en caso necesario.
Cuando se le preguntó por cómo fue la realización del traspaso, el cacereño respondió: “Estaba entrenando tranquilo, y cuando me enteré de que se llegó a un acuerdo entre los dos equipos, intenté salir lo antes posible para llegar aquí”.
Finalmente, se le preguntó por el que actualmente ocupa su posición en el campo, Carlos Albarrán. Sin duda, el barcelonés ha sido uno de los pilares fundamentales en el ascenso y un hombre fijo en los esquemas del técnico ovetense. Carlos dijo: “Ya me han hablado de su rol clave en el juego. Siempre es bueno tener competencia. Que juegue el mejor”.
Comments